Madrid es la capital de España y una de las principales urbes de la Unión Europea. En la actualidad, cuenta con una población de más de 3 millones de habitantes y un área metropolitana asociada de más de 6 millones de habitantes.
La ciudad de Madrid cuenta con una estrategia de gobierno abierto que se fundamenta en tres ejes: Transparencia, Datos Abiertos y Participación y Colaboración Ciudadana. El Ayuntamiento tiene como objetivo fomentar la transparencia en la gestión de los recursos públicos; la apertura de datos en formato abierto para su reutilización; y ofrecer más oportunidades a los ciudadanos para participar en los asuntos públicos y en la toma de decisiones para una mejor gestión de la ciudad.
La ciudad de Madrid fue, en 2016, una de las primeras en unirse al Open Government Partnership como miembro local. En la actualidad, Madrid está implementando su segundo Plan de Acción que incluye compromisos como la creación de un Buzón de Denuncias Anónimas, un Panel de Control de Compromisos Gubernamentales, y la Transparencia en la Gestión de Residuos, entre otros.
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una Ordenanza de Transparencia desde el año 2016, la cual se encuentra en proceso de reforma para incluir avances como garantizar que se puedan realizar solicitudes de información sin requerir la identificación del solicitante. Este es un aspecto importante ya que va más allá de la normativa nacional y está en línea con lo que se recoge en los estándares internacionales de transparencia.
En materia de contratación pública, el Ayuntamiento publica en su página web toda la información requerida sobre los procesos de licitación. Madrid también cuenta con una Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción con capacidad de inspección, investigación y prevención de conductas potencialmente delictivas o corruptas.
Los representantes del Ayuntamiento de Madrid han colaborado desde 2019 de manera proactiva en el proyecto ACT!. Han participado en todas las reuniones y talleres organizados, explicando el funcionamiento y normativas que rigen el Ayuntamiento, y contribuyendo con su experiencia en los debates de creación de las herramientas de este proyecto.