Herramientas de acceso a la información

Una herramienta de autoevaluación para mejorar las normas de acceso a la información de las entidades locales

La población europea se concentra cada vez más en zonas urbanas, lo que a su vez implica mayores poderes y responsabilidades para los ayuntamientos, haciendo que la transparencia y la rendición de cuentas a nivel local sean tan importantes como a nivel nacional. Las entidades locales toman decisiones que afectan a los ciudadanos y ciudadanas en su vida cotidiana, y estos, a su vez, exigen mayores niveles de participación, para lo cual necesitan un mejor acceso a la información.

El conjunto de herramientas de acceso a la información ha sido especialmente diseñado para que los organismos de la administración local (autoridades municipales, provinciales y regionales) evalúen sus normativas de transparencia. En concreto, este conjunto de herramientas:

  • Proporciona a las entidades locales los conocimientos necesarios sobre el derecho de acceso a la información.
  • Evalúa si las normas de acceso a la información se ajustan a los estándares internacionales.
  • Evalúa la implementación del derecho de acceso a la información por parte de las entidades locales.
  • Ofrece un conjunto de recomendaciones hechas a medida para que cada entidad local mejore sus: Normas de acceso a la información; Normas de publicación proactiva; Implementación del derecho a la información; y los Niveles de conocimiento de la ciudadanía sobre el derecho a la información.

 

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

Esta herramienta digital es una encuesta en línea que evalúa si las normas de acceso a la información de las entidades locales se ajustan a los estándares internacionales de transparencia. También evalúa la implementación de este derecho por parte de las entidades locales.

El cuestionario consta de cuatro secciones principales:

  1. Marco legislativo del derecho de acceso a la información: ámbito de aplicación, procedimientos de solicitud, solicitantes, excepciones, recursos, entre otros;
  2. Normas de publicación proactiva;
  3. Implementación y cumplimiento del derecho de acceso a la información, incluyendo los recursos asignados por las entidades locales y el sistema de sanciones;
  4. Medición de los niveles de concienciación de la ciudadanía sobre su derecho de acceso a la información.

Una vez completado el cuestionario, el sistema genera un conjunto de recomendaciones específicas en base a las respuestas proporcionadas por la entidad local. Al aplicar este conjunto de recomendaciones generadas por la herramienta, los municipios mejorarán:

  • Las normas de acceso a la información.
  • Las normas de publicación proactiva.
  • La implementación del derecho de acceso a la información.
  • El nivel de conocimiento de la ciudadanía sobre su derecho de acceso a la información.
  • El cumplimiento de los estándares internacionales.

REALICE LA ENCUESTA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

 

GUÍA SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y GLOSARIO

La Guía sobre Acceso a la Información ha sido elaborada para proporcionar a las entidades locales y a los funcionarios y funcionarias públicos los conocimientos básicos sobre el derecho de acceso a la información. Es importante leer la Guía antes de realizar el cuestionario de autoevaluación para garantizar un nivel de conocimiento adecuado de los estándares internacionales en materia de acceso a la información.

La Guía incluye capítulos sobre los siguientes temas:

  • ¿Qué es el derecho de acceso a la información?
  • Componentes básicos del derecho:definición de información, solicitantes, procedimientos, plazos, respuestas, entre otros.
  • Excepciones
  • Publicación proactiva
  • Estadísticas de cumplimiento

DESCARGUE LA GUÍA SOBRE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

El conjunto de herramientas también incluye un glosario con todos los términos clave que la entidad local debe conocer para cumplimentar la encuesta.

DESCARGUE EL GLOSARIO SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Este conjunto de herramientas se encuentra disponible, por el momento, en 4 idiomas: español, griego, inglés e italiano.

Para más información, póngase en contacto con:

Access Info Europe: info@access-info.org |+34 913 656 558 | +34 637 226 609

CIUDADES PARTECIPANTES